top of page

CORRUPCIÓN EN SAN ANDRÉS, UN MAL QUE NI LA PANDEMIA, NI EL HURACÁN DETIENEN

Foto del escritor: The PlusThe Plus

Actualizado: 12 feb 2021

Por: Leidy Xiomara Álvarez Blanco*


Pensar en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, es pensar en una de las regiones más hermosas y biodiversas de Colombia: mar de siete colores, playas rodeadas de naturaleza que con un solo respiro ofrecen la tranquilidad y la paz necesaria para contemplar sus paisajes, aprender de su riqueza cultural y las bellas historias de sus ancestros. Sin embargo, en estos tiempos que se están viviendo a causa de la pandemia por el COVID-19 que golpea al mundo y repercute en las grandes ciudades pero sobretodo en las pequeñas vale la pena preguntarse, así como el paso de Huracán Iota que dejó una destrucción total de la infraestructura vale la pena preguntarse:


¿Serán suficientes estas crisis para que cese el mal de la corrupción que golpea el archipiélago?

Definitivamente, no son las circunstancias externas tales como el COVID-19 o huracán Iota que ha golpeado a los raizales en la última semana. El verdadero problema que persigue a San Andrés a lo largo de la historia es esa gran enemiga llamada corrupción que ataca sin piedad, que los ha dejado en el total abandono, esa misma que tiene condenados dos exgobernadores y a 18 personas más privadas de la libertad.


Los servidores públicos tienen como función esencial velar por el bienestar de los ciudadanos pero en San Andrés, son quienes más daño han causado.

Lo anterior, sumado al abandono por parte del gobierno nacional solo ha incrementado la precariedad y la hambruna. Lamentablemente solo una tragedia como el huracán Iota expone las difíciles condiciones que llevan las personas. Era casi natural que no existiese un plan de mitigación del riesgo por parte de las autoridades, y por supuesto, la pandemia reflejó la nula preparación sanitaria al no contar con los medios para prestar la atención necesaria.


Desde años atrás los mandatos de los gobernadores del archipiélago han estado envueltos e involucrados en escándalos, investigaciones, condenas, destituciones, pues por más escondido que esté el mal siempre se buscará la manera de encontrarlo, de acuerdo a la medición del Índice de Desempeño Institucional del año anterior 2019, el lugar que ocupa el archipiélago es el último y en cuanto a transparencia y lucha contra la corrupción ocupa el penúltimo lugar teniendo en cuenta todas las capitales del país. Es inconcebible como el mismo gobernador (quién en este momento está siendo procesado) pretenda tener una buena imagen mostrando su interés y preocupación y tras bambalinas juega con los recursos destinados para enfrentar y mitigar el COVID-19. La pandemia y el huracán quedan de lado al ser comparados con la corrupción en el archipiélago.


No puede ser posible que la confianza que los ciudadanos depositan en quienes con promesas muestran una imagen de confianza y liderazgo, quede reducida a ser las víctimas de las jugadas sucias que los gobernantes hacen con el fin de un beneficio propio, llevado por delante a quienes realmente sufren y quedan completamente vulnerables y a la merced de lo poco que puedan o quieran hacer por ellos. No puede ser posible que los recursos que son destinados para suplir las necesidades pasen de mano en mano y queden reducidos a miserias, y aún peor, que tanto el gobierno nacional como los gobiernos departamentales lucren sus bolsillos tomando ventaja del dolor y al sufrimiento de las personas con más necesidades y finalmente, no puede ser posible que el humano siga dañando al humano.


*Profesional en Relaciones Internacionales de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, con capacidades para el análisis tanto en el ámbito nacional como internacional en temas políticos, económicos, sociales y culturales. Durante mi carrera tuve especial interés en temas de análisis de conflictos y la construcción de paz, diplomacia, seguridad internacional y cooperación internacional.


El perfil de LinkedIn aquí


Bibliografía

40 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page